«Iceman», la otra revelación de la F-1

«Iceman», la otra revelación de la F-1
EL FINLANDES RAIKKONEN, COMO ALONSO, ASOMBRA POR SU DESCARO - TAMBIEN PROVIENE DE UNA FAMILIA MODESTA
VICTOR SEARA. Especial para EL MUNDO
EL FINLANDES RAIKKONEN, COMO ALONSO, ASOMBRA POR SU DESCARO - TAMBIEN PROVIENE DE UNA FAMILIA MODESTA
VICTOR SEARA. Especial para EL MUNDO
BARCELONA.- El nuevo fenómeno de la Fórmula 1 es un individuo inmutable, tanto es así que sus allegados y mecánicos de su escudería (McLaren) le llaman Iceman, el hombre de hielo. El finlandés Kimi Raikkonen (Espoo, 1979), primer clasificado del Mundial, es, junto a Fernando Alonso, la nueva sensación del automovilismo.Ambos prometen un duelo espectacular el próximo domingo en Montmeló.
El nórdico y el español debutaron en la F-1 en 2001. Los dos han sido grandes en la categoría karting, donde siempre apuntaron excelentes condiciones. Para Raikkonen, las cosas no fueron fáciles, pero la suerte jamás le abandonó. Al final de 2000, cuando el equipo Sauber le incorporó como piloto oficial, muchos se quedaron perplejos, pero no quienes conocían su sólida trayectoria en la Fórmula Renault británica: ganó siete de 10 carreras y siempre subió al podio. 
«Raikkonen es simplemente excepcional, un fuera de serie, ya lo verán...», decía Peter Sauber para justificar su elección.Meses más tarde, Max Mosley (presidente de la FIA) le negaba la licencia definitiva. Era una dura prueba para Raikkonen, pero él ni se inmutó, a pesar de que sabía que estaría bajo la lupa de casi todos durante las primeras cuatro carreras del año.
Avería
Las dudas sobre su eficacia se evaporaron pronto y se dio el lujo de puntuar en su primera carrera. En la cuarta, poco antes del veredicto final de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), cuando marchaba en el grupo cabecero, una avería mecánica le hizo perder el control del monoplaza circulando a 200 kilómetros por hora. «Ese fue el susto más grande de mi vida», dijo el piloto.
En el ecuador de su primer año en la Fórmula-1 demostró que se desenvolvía con total soltura en cualquier circunstancia. No había ya dudas, Raikkonen era un elegido. Estaba claro que no
cumpliría el largo contrato de cinco años con Sauber y que su traspaso a una escudería de rango superior era inmediato. McLaren le incorporó para suplir la plaza de su compatriota y valedor Mika Hakkinen.
Los rasgos de Raikkonen y de Hakkinen se asemejan mucho, aunque los orígenes de ambos son semejantes. Hakkinen es hijo de un telegrafista del puerto de Helsinki. Kimi es el único hijo varón de Matti, un conductor de máquinas de obras en Espoo, su ciudad natal, a solo una veintena de kilómetros de la capital finlandesa.
Ambos se conocían hace mucho tiempo, aunque no eran amigos. Comenzaron a frecuentarse en al ambiente de la Fórmula 1. Mika veía en Kimi algo así como un hermano menor y Kimi, la versión masculina de su hermana Rami, dos años mayor que él y piloto de rallys en Finlandia.
El fichaje de Iceman por McLaren se fraguó a finales de julio de 2002, cuando Hakkinen le invitó a pasar un fin de semana en su casa de Helsinki. Allí, Mika le explicó su decisión abandonar la F-1 y que deseaba cederle su puesto. Era su gran secreto.
Ahí comenzó una nueva etapa. Raikkonen se despidió de su novia Hanna Raivisto, a la que Sauber no quería que llevase a las carreras, y se emparejó con Jenny, una ex miss Escandinavia.
Raikkonen era un novato, pero gran personalidad. Consiguió que Ron Dennis -patrón de McLaren- le permitiera pilotar todo tipo de motos, practicar snowboard y seguir viviendo en Suiza, a pesar de que el equipo tiene su sede en Inglaterra . Y por supuesto, incluir los viajes de su novia en el presupuesto de la escudería.Demasiado para un joven que cumplirá 24 años el próximo 17 de octubre.
Raikkonen ha sido catalogado de afortunado, pero su trayectoria no ha sido fácil. Al igual que Alonso, no proviene de una familia de grandes recursos que haya mantenido su pasión hasta conseguir el volante de un F-1. Sus primeros pasos profesionales fueron sostenidos financieramente por una tía suya. Por ello está no está dispuesto a dejarse intimidar. Ni siquiera si la persona que está a su lado es Michael Schumacher conduciendo un monoplaza a más de 250 kilómetros por hora. El domingo en Montmeló espera no defraudar a sus seguidores.

«Raikkonen es simplemente excepcional, un fuera de serie, ya lo verán...», decía Peter Sauber para justificar su elección.Meses más tarde, Max Mosley (presidente de la FIA) le negaba la licencia definitiva. Era una dura prueba para Raikkonen, pero él ni se inmutó, a pesar de que sabía que estaría bajo la lupa de casi todos durante las primeras cuatro carreras del año.
Avería
Las dudas sobre su eficacia se evaporaron pronto y se dio el lujo de puntuar en su primera carrera. En la cuarta, poco antes del veredicto final de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), cuando marchaba en el grupo cabecero, una avería mecánica le hizo perder el control del monoplaza circulando a 200 kilómetros por hora. «Ese fue el susto más grande de mi vida», dijo el piloto.
En el ecuador de su primer año en la Fórmula-1 demostró que se desenvolvía con total soltura en cualquier circunstancia. No había ya dudas, Raikkonen era un elegido. Estaba claro que no

Los rasgos de Raikkonen y de Hakkinen se asemejan mucho, aunque los orígenes de ambos son semejantes. Hakkinen es hijo de un telegrafista del puerto de Helsinki. Kimi es el único hijo varón de Matti, un conductor de máquinas de obras en Espoo, su ciudad natal, a solo una veintena de kilómetros de la capital finlandesa.
Ambos se conocían hace mucho tiempo, aunque no eran amigos. Comenzaron a frecuentarse en al ambiente de la Fórmula 1. Mika veía en Kimi algo así como un hermano menor y Kimi, la versión masculina de su hermana Rami, dos años mayor que él y piloto de rallys en Finlandia.
El fichaje de Iceman por McLaren se fraguó a finales de julio de 2002, cuando Hakkinen le invitó a pasar un fin de semana en su casa de Helsinki. Allí, Mika le explicó su decisión abandonar la F-1 y que deseaba cederle su puesto. Era su gran secreto.

Ahí comenzó una nueva etapa. Raikkonen se despidió de su novia Hanna Raivisto, a la que Sauber no quería que llevase a las carreras, y se emparejó con Jenny, una ex miss Escandinavia.
Raikkonen era un novato, pero gran personalidad. Consiguió que Ron Dennis -patrón de McLaren- le permitiera pilotar todo tipo de motos, practicar snowboard y seguir viviendo en Suiza, a pesar de que el equipo tiene su sede en Inglaterra . Y por supuesto, incluir los viajes de su novia en el presupuesto de la escudería.Demasiado para un joven que cumplirá 24 años el próximo 17 de octubre.

Raikkonen ha sido catalogado de afortunado, pero su trayectoria no ha sido fácil. Al igual que Alonso, no proviene de una familia de grandes recursos que haya mantenido su pasión hasta conseguir el volante de un F-1. Sus primeros pasos profesionales fueron sostenidos financieramente por una tía suya. Por ello está no está dispuesto a dejarse intimidar. Ni siquiera si la persona que está a su lado es Michael Schumacher conduciendo un monoplaza a más de 250 kilómetros por hora. El domingo en Montmeló espera no defraudar a sus seguidores.
0 comments